“Explora la historia oculta de Torreón a través de su emblemático canal subterráneo”
Bajo las bulliciosas calles del centro de Torreón se esconde un secreto fascinante: el Canal de la Perla. Este antiguo canal, que en su momento fue una importante vía de riego, ha sido restaurado y convertido en un espacio cultural y turístico que invita a los visitantes a explorar la historia oculta de la ciudad.
El Canal de la Perla fue construido a finales del siglo XIX como parte de un sistema de riego que abastecía a las haciendas de la región. Con el crecimiento de la ciudad, el canal quedó en desuso y fue olvidado durante décadas, hasta que en 2003 se inició un proyecto de restauración para recuperarlo y darle un nuevo propósito.
Hoy en día, el Canal de la Perla es un espacio subterráneo que se extiende a lo largo de varios metros bajo el centro de Torreón. Su restauración ha permitido preservar su estructura original, al mismo tiempo que se ha adaptado para albergar exposiciones de arte, eventos culturales, y recorridos turísticos que cuentan la historia del canal y su importancia para el desarrollo de la ciudad.
Al caminar por el Canal de la Perla, los visitantes pueden apreciar la ingeniería de la época, así como las exposiciones temporales que se instalan en sus galerías. Es un lugar que combina historia, arte y cultura en un entorno único, ofreciendo una perspectiva diferente de la ciudad de Torreón.
El Canal de la Perla es uno de esos lugares que sorprenden y fascinan a quienes lo visitan. Su historia, su arquitectura y su ambiente subterráneo lo convierten en un destino imperdible para aquellos que desean conocer una faceta diferente de Torreón. No importa si eres un turista o un habitante local, el Canal de la Perla te invita a descubrir los secretos que yacen bajo la ciudad.